El Defensor Nacional del Contribuyente revisa la temporada de presentación e identifica las áreas prioritarias y los desafíos en el informe de mitad de año al Congreso
IR-2015-97SP, 15 de julio de 2015
WASHINGTON - La Defensora Nacional del Contribuyente Nina E. Olson publicó hoy su informe de mitad de año obligatorio por ley al Congreso que identifica los problemas prioritarios que el Servicio del Defensor del Contribuyente (TAS) abordará durante el próximo año tributario, incluida la planificación estratégica a largo plazo del IRS, impuestos relacionados con el robo de identidad y la administración de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), y presenta los aspectos más destacados de la temporada de presentación de solicitudes recientemente concluida.
Resumen de la temporada de declarar impuestos
El informe dice que el IRS realizó una temporada de presentación de solicitudes generalmente exitosa en circunstancias difíciles. “Con una reducción de la financiación de alrededor del 17 por ciento sobre una base ajustada a la inflación desde el año tributario 2010, y con el IRS habiendo tenido que implementar grandes porciones de la [ACA] y la Ley de Cumplimiento de Impuestos de Cuentas Extranjeras (FATCA) este año sin ningún financiamiento suplementario, las disminuciones en el servicio al contribuyente eran inevitables ”, escribió Olson. Sin embargo, comparando la temporada de presentación de impuestos de 2015 con "Una historia de dos ciudades", el informe dice: "Para la mayoría de los contribuyentes que presentaron sus declaraciones y no requirieron asistencia del IRS, la temporada de presentación de impuestos fue generalmente exitosa. Para el segmento de contribuyentes que requirió ayuda del IRS, la temporada de impuestos fue, con mucho, la peor que se recuerde ”.
El informe señala lo siguiente:
- Durante la temporada de presentación de impuestos, el IRS procesó 126.1 millones de declaraciones de impuestos individuales (en comparación con 125.6 millones el año pasado) y emitió 91.8 millones de reembolsos (en comparación con 94.8 millones el año pasado). El monto promedio de reembolso fue de $ 2,711 (comparado con $ 2,686 el año pasado).
- El IRS respondió solo el 37 por ciento de las llamadas de los contribuyentes dirigidas a los representantes de servicio al cliente en general, y el tiempo de espera para los contribuyentes que pasaron fue de 23 minutos en promedio. Este nivel de servicio representa una fuerte caída desde la temporada de presentación de solicitudes de 2014, cuando el IRS respondió el 71 por ciento de sus llamadas y los tiempos de espera promediaron alrededor de 14 minutos.
- El IRS respondió solo el 39 por ciento de las llamadas de los contribuyentes que buscaban asistencia de TAS en la línea directa gratuita del Defensor del Contribuyente Nacional (NTA), y los tiempos de espera promediaron 19 minutos. TAS sirve como la “red de seguridad” del IRS para los contribuyentes que están experimentando dificultades financieras o sistémicas como resultado de la acción o inacción del IRS.
- El IRS respondió solo el 17 por ciento de las llamadas de los contribuyentes que llamaron después de que se les notificó que el Programa de Protección al Contribuyente (TPP) había bloqueado sus declaraciones de impuestos por sospecha de robo de identidad, y los tiempos de espera promediaron unos 28 minutos. En tres semanas consecutivas durante la temporada de presentación de solicitudes, el IRS respondió menos del 10 por ciento de estas llamadas.
- El IRS respondió solo el 45 por ciento de las llamadas de los profesionales que llamaron al IRS en la línea del Servicio de Prioridad del Médico, y los tiempos de espera promediaron 45 minutos.
- La cantidad de "desconexiones de cortesía" recibidas por los contribuyentes que llamaron al IRS se disparó de aproximadamente 544,000 en 2014 a aproximadamente 8.8 millones en esta temporada de presentación de declaraciones, un aumento de más del 1,500 por ciento. El término "desconexión por cortesía" se usa cuando el IRS esencialmente cuelga a un contribuyente porque su centralita está sobrecargada y no puede atender llamadas adicionales.
- La disminución en el rendimiento telefónico se puede atribuir en gran medida a tres factores: el número de llamadas de los contribuyentes enrutadas a los asistentes telefónicos aumentó en un 41 por ciento, el número de llamadas respondidas por asistentes telefónicos disminuyó en un 26 por ciento y la duración promedio de las llamadas aumentó en un 10 por ciento.
- El IRS restringió drásticamente la disponibilidad de copias impresas de formularios y publicaciones, imponiendo una carga a los contribuyentes sin acceso a Internet o alfabetización en línea. Los propios Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC) del IRS y sus socios de distribución de formularios de impuestos, como bibliotecas y oficinas de correos, no recibieron formularios hasta el 28 de febrero, casi a la mitad de la temporada de presentación. Una vez que un TAC se quedó sin formularios o publicaciones, no podría pedir más.
Olson escribió que la disminución en el servicio al contribuyente impone mayores cargas de cumplimiento a los contribuyentes y puede conducir a la erosión de la confianza de los contribuyentes. “Para un sistema tributario que se basa en la autoevaluación voluntaria de sus contribuyentes, nada de esto es un buen augurio”, escribió. "De hecho, existe un riesgo real de que la incapacidad de los contribuyentes para obtener asistencia del gobierno, y su consiguiente frustración, conduzca a un cumplimiento menos voluntario y un cumplimiento más obligatorio".
Lea el comunicado de prensa completo