en   Un sitio web oficial de los EE.UU. Gobierno
Términos de búsqueda populares:
Publicado:   | Última actualización: 25 de junio de 2025

Defensor Nacional del Contribuyente Issues MidYoído Rreporte al Congreso

Hluces altas Sútil 2025 FIling S. y CDesafíos para 2026
 

La Defensora Nacional del Contribuyente Erin M. Collins hoy la liberó Informe de objetivos del año tributario 2026 al CongresoEl informe destaca una temporada de declaración de impuestos de 2025 en gran medida exitosa, a la vez que plantea inquietudes sobre los persistentes retrasos en los reembolsos para las víctimas de robo de identidad, las demoras en el procesamiento de las solicitudes del Crédito de Retención de Empleados y los desafíos críticos que enfrentan los contribuyentes y el IRS mientras la agencia se prepara para la temporada de declaración de impuestos de 2026. El informe también describe las recomendaciones prioritarias del Defensor Nacional del Contribuyente a medida que el IRS continúa modernizando sus sistemas tecnológicos en los próximos años.  

“La temporada de impuestos de 2025 fue una de las más exitosas de los últimos tiempos”, declaró Collins al publicar el informe. “Sin embargo, con la reducción del 26 % en la plantilla del IRS y la inminente llegada de importantes cambios en la legislación tributaria, existen riesgos para la temporada de impuestos del próximo año. Es fundamental que el IRS comience a tomar medidas ahora para prepararse”.  

La temporada de presentación de impuestos de 2025 transcurrió en general sin contratiempos

El IRS recibió casi 141 millones de declaraciones de impuestos sobre la renta de personas físicas y procesó alrededor de 138 millones. Más del 95 % de las declaraciones procesadas se presentaron electrónicamente y aproximadamente el 62 % resultaron en reembolsos. Si bien el IRS procesó la mayoría de las declaraciones sin problemas, suspendió más de 13 millones de declaraciones durante su procesamiento a la espera de una revisión adicional. Estos retrasos en el procesamiento generalmente se tradujeron en demoras en los reembolsos para los contribuyentes afectados. 

Los retrasos en los reembolsos a las víctimas de robo de identidad siguen siendo una grave preocupación

Un desafío persistente de la temporada de impuestos que sigue sin resolverse son las largas demoras en la resolución de los casos de robo de identidad. Existen dos categorías de casos de robo de identidad. Una se refiere a las declaraciones que los filtros de procesamiento del IRS marcan como posible robo de identidad; el IRS marcó alrededor de 2.1 millones de declaraciones de este tipo. En estos casos, el IRS envió una carta a los contribuyentes notificándoles que debían verificar su identidad antes de recibir sus reembolsos. El IRS suele tardar varios meses en resolver estos casos.  

En la segunda categoría de casos de robo de identidad, un ladrón ha robado la identidad de un contribuyente y ha presentado una declaración de impuestos utilizando su nombre y número de Seguro Social. Estos contribuyentes son víctimas y podrían estar sufriendo las consecuencias del robo de identidad más allá de sus declaraciones. Sus casos se remiten a la Unidad de Asistencia a Víctimas de Robo de Identidad (IDTVA) del IRS para su resolución. Al final de la temporada de impuestos, el IRS tenía aproximadamente: 

  • 387,000 casos de IDTVA en inventario y 
  • Los casos tardaban un promedio de 20 meses en resolverse.  

“Estos retrasos afectan desproporcionadamente a las poblaciones vulnerables que dependen de sus reembolsos para cubrir sus gastos básicos”, señala el informe. En el año tributario 2023, el 69 % de los contribuyentes afectados tenía ingresos brutos ajustados iguales o inferiores al 250 % del Nivel Federal de Pobreza.  

“La dirección del IRS ha asegurado repetidamente a TAS que reducir el tiempo de resolución de los casos de IDTVA es una prioridad absoluta; sin embargo, este tiempo sigue siendo inaceptablemente largo”, escribió Collins. “Sigo instando a la agencia a que se centre en acortar drásticamente el tiempo de resolución de los casos de IDTVA para no obligar a las víctimas, en particular a quienes dependen de sus reembolsos de impuestos, a esperar casi dos años para recibir su dinero”. El informe recomienda que el IRS reduzca el tiempo promedio de resolución de casos a cuatro meses. 

El IRS enfrenta riesgos operativos a medida que se acerca la temporada de declaración de impuestos de 2026

Collins advirtió que, sin una tecnología mejorada, los recortes de personal del IRS podrían poner en peligro el éxito de la temporada de impuestos del próximo año. Para lograr una temporada de impuestos exitosa, el IRS necesita un número suficiente de empleados capacitados para programar sus sistemas de procesamiento, desarrollar y difundir orientación oportuna y clara sobre los cambios en la legislación tributaria, atender las llamadas telefónicas de los contribuyentes y procesar la correspondencia de los contribuyentes, entre otras tareas. 

Entre el inicio de la temporada de presentación de impuestos de 2025 y junio, la fuerza laboral del IRS disminuido De unos 102,000 empleados a menos de 76,000, una caída de alrededor del 26 por ciento (después de tomar en cuenta a los empleados que aceptaron una oferta de renuncia anticipada pero que permanecerán en las listas hasta el 30 de septiembre). 

El informe señala que las unidades de negocio de Tecnología de la Información (TI) y Servicios al Contribuyente del IRS desempeñan un papel fundamental para garantizar una temporada de declaración exitosa. El personal de TI debe reprogramar los sistemas de procesamiento del IRS para reflejar los cambios en la legislación, mientras que el personal de Servicios al Contribuyente es responsable de procesar las declaraciones de impuestos, atender llamadas telefónicas y procesar la correspondencia.   

A partir de junio, la dotación de personal de TI se redujo en un 27 % y la de Servicios al Contribuyente en aproximadamente un 22 %, lo que equivale a más de 9,000 empleados. La propuesta presupuestaria del gobierno para el año tributario 2026 exige mantener la dotación de personal de Servicios al Contribuyente en niveles similares a los del año tributario 2025 (considerando tanto los fondos asignados como los fondos de la Ley de Reducción de la Inflación). Por lo tanto, el IRS deberá contratar y capacitar rápidamente a miles de nuevos empleados de Servicios al Contribuyente antes del inicio de la temporada de impuestos de 2026 para procesar las declaraciones y entregar los reembolsos a tiempo.   

“Con la temporada de impuestos de 2026 a la vuelta de la esquina, en medio de posibles cambios legislativos y continuas limitaciones de personal”, escribió Collins, “la preparación temprana es esencial para garantizar que el IRS pueda brindar un servicio eficaz al contribuyente y operaciones seguras”. 

El informe recomienda que el IRS priorice tres proyectos de TI clave para los contribuyentes

El informe aplaude los recientes avances en la modernización tecnológica del IRS, pero insta a la agencia a centrarse en las mejoras orientadas al contribuyente. Collins destaca los desafíos que el IRS ha enfrentado durante mucho tiempo al gestionar sistemas tecnológicos anticuados, así como los esfuerzos recientes para modernizar sus sistemas. Señala que el IRS, en colaboración con el Departamento del Tesoro y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha establecido nueve "verticales" de modernización distintas (es decir, Proyectos tecnológicos diseñados para satisfacer necesidades específicas. Entre ellos se encuentran una interfaz de programación de aplicaciones unificada, la digitalización de declaraciones y correspondencia en papel, y una mejor interoperabilidad de los sistemas entre los aproximadamente 60 sistemas independientes de gestión de casos de la agencia. 

“Durante varias décadas, el santo grial de la administración tributaria ha sido el desarrollo e implementación de sistemas tecnológicos que automatizan funciones clave del IRS, mejorando así el servicio al contribuyente y el cumplimiento normativo, y reduciendo la necesidad de una gran fuerza laboral”, afirma el informe. “El IRS ha logrado avances notables en los últimos dos años, y la dirección del Departamento del Tesoro se ha comprometido a seguir impulsando el progreso de TI del IRS”. 

El informe recomienda que el IRS adopte un enfoque “digital primero” para el servicio al contribuyente y priorice tres proyectos:  

  1. Creación de cuentas en línea completamente funcionalesCollins dijo que la prioridad número uno del IRS debería ser mejorar las cuentas en línea para que los contribuyentes y los profesionales de impuestos puedan ver toda la información relevante y realizar todas las transacciones con el IRS a través de sus cuentas. 

“El IRS debe seguir priorizando la prestación de una funcionalidad en línea que refleje la robusta funcionalidad que ofrecen los bancos y otras instituciones financieras”, señala el informe. “Durante al menos dos décadas, la mayoría de nosotros hemos podido realizar casi toda nuestra actividad financiera mediante cuentas en línea. En cambio, la funcionalidad de las cuentas en línea del IRS es limitada. Los contribuyentes generalmente no pueden presentar declaraciones de impuestos, consultar la mayoría de los avisos ni responder a ellos a través de sus cuentas en línea. Hasta hace poco, no podían realizar pagos.   

  1. Digitalización del procesamiento de declaraciones de impuestos en papel, correspondencia y otros documentosEl IRS estima que recibirá alrededor de 43 millones de declaraciones de impuestos en papel y 19 millones de declaraciones informativas en papel en 2025, así como millones de respuestas a los aproximadamente 170 millones de avisos en papel que envía a los contribuyentes individuales cada año. 

Actualmente, los empleados del IRS transcriben manualmente los datos de las declaraciones de impuestos presentadas en papel, dígito por dígito, a los sistemas del IRS. El IRS ha permitido que los contribuyentes carguen sus respuestas a las notificaciones del IRS mediante una herramienta digital de carga de documentos, pero no cuenta con un sistema para procesar las respuestas de forma automatizada. Por lo tanto, generalmente debe imprimir las respuestas de los contribuyentes y enviarlas a los empleados del IRS para su procesamiento como si se hubieran presentado en papel. 

  1. Integración de alrededor de 60 sistemas de gestión de casosEl informe indica que el IRS actualmente almacena los datos de los contribuyentes en unos 60 sistemas de gestión de casos distintos que, por lo general, no pueden comunicarse entre sí. Como resultado, un contribuyente que llama al IRS para hablar sobre un problema con su cuenta puede encontrarse con que el representante de servicio al cliente (CSR) que responde no tiene acceso a la información relevante de la cuenta o debe abrir varios sistemas de gestión de casos en diferentes pantallas y alternar entre ellos para responder preguntas.

Objetivos de defensa del Servicio del Defensor del Contribuyente para el año tributario 2026

Según lo exige la ley, el informe identifica los principales objetivos de promoción de TAS para el próximo ejercicio tributario. El informe establece nueve de estos objetivos: 

  • Mejorar la automatización y las métricas para mejorar la experiencia del contribuyente; 
  • Ampliar la funcionalidad de la cuenta en línea del IRS; 
  • Reducir el tiempo de resolución de los problemas de asistencia a víctimas de robo de identidad de casi dos años a cuatro meses; 
  • Fortalecer la supervisión del IRS sobre los preparadores de declaraciones de impuestos poco éticos; 
  • Agilizar la resolución de las suspensiones de números de Expediente de Autorización Centralizado para proteger a los profesionales tributarios y a los contribuyentes; 
  • Procesamiento completo de todas las reclamaciones de crédito por retención de empleados y garantizar que los derechos de los contribuyentes estén protegidos; 
  • Mejorar las respuestas a las solicitudes de la Ley de Libertad de Información; 
  • Fortalecer la independencia y eficiencia operativa de Apelaciones; y 
  • Mejorar la práctica de divulgación voluntaria de información penal del IRS.  

El IRS acordó implementar la mayoría de las recomendaciones administrativas propuestas en el Informe Anual 2024 del Defensor del Contribuyente Nacional al Congreso

El Defensor Nacional del Contribuyente está obligado por ley a presentar un informe de fin de año al Congreso que, entre otras cosas, incluye recomendaciones administrativas para resolver los problemas de los contribuyentes. El Código de Rentas Internas, artículo 7803(c)(3), autoriza al Defensor Nacional del Contribuyente a presentar las recomendaciones administrativas al Comisionado y exige al IRS que responda en un plazo de tres meses. 

La Defensora Nacional del Contribuyente hizo 77 recomendaciones administrativas en su informe de fin de año de 2024 y luego las presentó al Comisionado para su respuesta. El IRS acordó implementar 42 (o el 55 por ciento) de las recomendaciones en su totalidad o en parte. 

Lea las respuestas del IRS en el Informe Anual al Congreso 2024.

 

¿Quieres recibir las últimas noticias tributarias, aprender más sobre los derechos de los contribuyentes y los próximos eventos de TAS mientras miras perros adorables y referencias a la cultura pop? No busques más allá de las redes sociales de TAS. ¡Sigue, dale me gusta y comparte nuestro contenido para ayudar a difundir el trabajo sobre cómo defendemos a los contribuyentes!

TAS en las redes sociales
Feed de redes sociales con botones