Status: Abierto
Fecha de finalización prevista: Por definir
Actualización trimestral:
1st Quarter: El Servicio del Defensor del Contribuyente (TAS, por sus siglas en inglés) continuó abogando por mejores políticas y procedimientos de recaudación a través de discusiones con los líderes de políticas de Cobros del IRS y en la revisión de las disposiciones del Manual de Rentas Internas (IRM, por sus siglas en inglés) y la correspondencia con los contribuyentes. Durante el primer trimestre, propusimos revisiones específicas a los procedimientos de IRM para exigir que el IRS espere 120 días (frente a los 105 días actuales) después de emitir un aviso de deficiencia antes de aplicar impuestos adicionales para evitar evaluaciones prematuras; sin embargo, el IRS respondió en el Informe de calificaciones de ARC 2021 que no sería factible. Además, trabajamos en la propuesta de revisiones específicas a los procedimientos del IRM para exigir que el IRS difiera la actividad de cobro hasta 45 días después de que el IRS aborde los méritos de la correspondencia de un contribuyente y revisiones al Aviso CP 15, Aviso de multa civil, cuando se emita para sanciones evaluables. Además, durante el trimestre, trabajamos en las revisiones de los procedimientos IRM para permitir que el IRS considere cambios en las circunstancias de los contribuyentes al determinar la tarifa de usuario del acuerdo de pago a plazos. La Defensora Nacional del Contribuyente planea abordar los problemas de los Reembolsos de Desviación de Compensación (OBR) en su Informe Anual al Congreso de 2022 en la sección de Problemas Más Graves (MSP).
2do Trimestre: TAS continuó abogando por mejores políticas y procedimientos de cobro en el segundo trimestre al trabajar con la función de pequeñas empresas/trabajadores por cuenta propia (SB/SE) del IRS para crear un equipo de división operativa (BOD) entre negocios donde TAS ayudará a desarrollar ambos soluciones a corto y largo plazo para mejorar los servicios al contribuyente para mitigar las evaluaciones prematuras y posibles demoras en los tribunales tributarios con el procesamiento de peticiones. También durante el segundo trimestre, propusimos revisiones a la sección 21.5.2.4.8.2 del Manual de Rentas Internas (IRM) porque la programación actual solo permitía un máximo de 15 ciclos si hay un control abierto. Los cambios que propusimos, y que el IRS hizo al IRM en marzo, incorporaron la recomendación de permitir la cantidad de ciclos necesarios para que la información se publique cuando un contribuyente solicita una suspensión de la recaudación mientras se trabaja con su solicitud. Además, TAS se reunió con el IRS con respecto a dos avisos, el Aviso de sanción civil y la Evaluación de sanción civil, para discutir la adición de lenguaje adicional para informar a los contribuyentes que no se les brindarán oportunidades adicionales para disputar la obligación. TAS está analizando los avisos y hará los cambios recomendados en el tercer trimestre. Por último, continuamos abogando por políticas y procedimientos de recaudación que impacten a los contribuyentes enfocados en Acuerdos de Cuotas (IA). La Ley de Presupuesto Bipartidista permite la exención o el reembolso de la tarifa de usuario de IA en los casos de cualquier contribuyente con ingreso bruto ajustado, según lo determinado para el año más reciente donde la información esté disponible, que no exceda el 250 por ciento del nivel de pobreza aplicable. Aunque la ley especifica quién puede calificar para la exención, no existen restricciones sobre cómo se recaudan los fondos. TAS continúa reuniéndose con el IRS para buscar un cambio en la forma en que se cobra la tarifa de IA.