Ir al contenido

Introducción

El Servicio del Defensor del Contribuyente desarrolló la Disposición de Responsabilidad Individual Compartida - Estimador de pagos para ayudarlo a calcular la cantidad que podría tener que pagar si no tuvo una cobertura esencial mínima durante el año.

Cambios en la reforma tributario

La Ley de recortes de impuestos y empleos (TCJA) redujo el Pago de Responsabilidad Compartida Individual a cero para el año tributario 2019 y más allá.

Visite Cambios en la reforma tributario para obtener más información sobre otros cambios bajo la nueva ley tributaria.

La disposición de responsabilidad compartida individual

Bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, el gobierno federal, los gobiernos estatales, las aseguradoras, los empleadores y las personas tienen la responsabilidad compartida de reformar y mejorar la disponibilidad, calidad y asequibilidad de la cobertura de seguro médico en los Estados Unidos.

Específicamente, esta disposición requiere que cada individuo:

  • Tener una cobertura de salud esencial mínima todos los meses,
  • Califica para una exención, o
  • Realizar un pago de responsabilidad compartida

¿Qué es el estimador?

Si usted, su cónyuge o cualquiera de sus dependientes no tiene cobertura esencial mínima y no tiene exenciones, se deberá realizar un pago de responsabilidad compartida cuando se presente la declaración. Esta herramienta puede ayudar a estimar esa cantidad.

¿Cuáles son las exenciones a la disposición?

Es posible que esté exento del requisito de mantener una cobertura esencial mínima y, por lo tanto, no tendrá que realizar un pago de responsabilidad compartida cuando presente su declaración de impuestos federales sobre la renta si cumple con ciertos criterios.

Puede estar exento si:

  • No tiene opciones de cobertura asequibles porque la cantidad mínima que debe pagar por las primas anuales es inasequible.
  • Tiene una brecha en la cobertura por menos de tres meses consecutivos, o
  • Califica para una exención por una de varias otras razones, incluido tener una dificultad que le impide obtener cobertura o pertenecer a un grupo explícitamente exento del requisito.

Puede obtener más información sobre los tipos de exenciones disponibles en:

Información que necesita para usar el estimador

Deberá proporcionar:

  • Su ingreso familiar anual esperado,
  • Su estado civil para efectos de la declaración esperada,
  • Si usted (y su cónyuge, si está casado y presenta una declaración conjunta), tiene 65 años o más durante todo el año,
  • Información sobre la cobertura de los miembros de su familia.

Recuerde

Esta herramienta solo puede proporcionar una estimación del Pago de Responsabilidad Compartida; para determinar el pago, utilice la Hoja de Trabajo de Pago de Responsabilidad Compartida en las Instrucciones para el Formulario 8965.

Si califica como dependiente de otro contribuyente, solo la persona que pueda reclamarlo como dependiente será responsable del pago, si corresponde.

Inicio

Estimadores para individuos:

Video ISRP ACA

TÉRMINOS CLAVE

El pago

Cómo se determina el pago

En general, el Pago de Responsabilidad Compartida es uno de los siguientes:

  • Una cantidad fija en dólares. Para 2018, es $ 695 por persona (la mitad que para personas menores de 18 años) y está limitado a la cantidad para 3 adultos.
  • Un porcentaje de sus ingresos (la cantidad de ingresos en exceso). Para 2018, es el 2.5% de sus ingresos por encima del umbral de presentación de su estado civil para efectos de la declaración.
  • La prima del plan bronce promedio nacional. Para 2018, es $ 283 por mes para cada miembro de la familia (hasta cuatro) y $ 1,415 por mes para una familia con cinco o más.

Si está sujeto al Pago de Responsabilidad Compartida, el pago es el mayor entre el monto fijo en dólares o el monto de sus ingresos en exceso.

La prima del plan bronce promedio nacional es un tope (límite) general en el pago. Si la cantidad fija en dólares o la cantidad de ingresos en exceso es mayor que la prima del plan bronce promedio nacional para el tamaño de su familia, el pago será igual a la prima del plan bronce promedio nacional.

Plan Bronce Premium

Una cantidad mensual que es 1/12 de la prima promedio nacional anual para planes de salud cualificados que:

  • Tener un nivel de cobertura bronce,
  • Proporcionaría cobertura para los miembros de su familia que no tienen una cobertura esencial mínima, y
  • Se ofrecen a través de intercambios para los años del plan durante el año tributario.

La prima del plan bronce promedio nacional es un tope (límite) general en el pago. Si la cantidad fija en dólares o la cantidad de ingresos en exceso es mayor que la prima del plan bronce promedio nacional para el tamaño de su familia, el pago será igual a la prima del plan bronce promedio nacional.

Monto de exceso de ingresos

Un cierto porcentaje de la cantidad de ingresos de su hogar por encima de su umbral de presentación.

Se define como el producto de:

  • El exceso de los ingresos de su hogar por encima de su umbral de presentación para su edad (y la edad de su cónyuge si está casado y presenta una declaración conjunta) y estado civil para efectos de la declaración.
  • El porcentaje de ingresos, que es:
    • 1% para 2014,
    • 2% para 2015,
    • 2.5% para 2016 en adelante.

exenciones

Es posible que esté exento del requisito de mantener una cobertura esencial mínima y, por lo tanto, no tendrá que realizar un pago de responsabilidad compartida cuando presente su declaración si cumple con ciertos criterios.

Para obtener más información sobre las exenciones, consulte:

Miembros de la familia

Los miembros de su familia lo incluyen a usted, su cónyuge (si está casado y presenta una declaración conjunta) y todas las personas que pueda reclamar como dependientes.

Su familia de responsabilidad compartida: Para la provisión de responsabilidad compartida, en cada mes, todos los miembros de la familia que:

  • No tiene cobertura de salud esencial mínima para el mes y
  • No califique para una exención.

Umbral de presentación

El umbral de presentación de declaraciones de impuestos es la cantidad de ingresos brutos que debe tener una persona de su edad y con su estado civil para efectos de la declaración (por ejemplo, soltero, casado que presenta una declaración conjunta, cabeza de familia) para poder presentar una declaración de impuestos.

Cantidad fija en dólares

El menor de:

  • La suma de los montos en dólares aplicables para todas las personas incluidas en su familia de responsabilidad compartida; o
  • 300 por ciento del monto en dólares aplicable para adultos.

La cantidad aplicable en dólares

Para los adultos es:

  • $ 695 en 2016,
  • $ 695 en 2017, o
  • $ 695 en 2018

Para miembros de la familia bajo 18 años, la cantidad en dólares aplicable es la mitad de la cantidad para adultos.

Ingresos del hogar

El ingreso del hogar es el ingreso bruto ajustado de su declaración de impuestos más cualquier ingreso devengado en el extranjero excluible y los intereses exentos de impuestos que reciba durante el año contributivo. Los ingresos del hogar también incluyen los ingresos de todos sus dependientes que deben presentar declaraciones de impuestos.

Cobertura esencial mínima

Cobertura esencial mínima significa cobertura bajo un programa patrocinado por el gobierno, un plan patrocinado por el empleador elegible, un plan en el mercado individual, un plan de salud con derechos adquiridos u otra cobertura de beneficios de salud.

Monto de la multa mensual

Para una persona que no califica para una exención y no está cubierta por la cobertura esencial mínima, 1/12 multiplicado por el mayor de:

  • La cantidad fija en dólares; o
  • La cantidad de ingresos en exceso.

Además, la prima del plan bronce promedio nacional es un tope (límite) general en el pago. Si la cantidad fija en dólares o la cantidad de ingresos en exceso es mayor que la prima del plan bronce promedio nacional para el tamaño de su familia, el pago será igual a la prima del plan bronce promedio nacional.

Brecha de cobertura corta

Brecha brecha de cobertura significa un período continuo de menos de tres meses en el que la persona no está cubierta por la cobertura esencial mínima.

Si la persona no tiene cobertura esencial mínima por un período continuo de tres o más meses, ninguno de los meses incluidos en el período continuo se considera incluido en una brecha de cobertura corta.

Si un año calendario incluye más de una brecha de cobertura corta, la exención solo se aplica a la brecha de cobertura corta más temprana.